ROMEO LUNA VICTORIA
Nació un 27 de marzo de 1921, en la ciudad de
Trujillo, departamento de La Libertad.
Sacerdote que profesó su indeclinable fe en el
porvenir democrático socialista del mundo.
Su formación académica la efectuó en Argentina y España,
estudiando Filosofía y Teología, respectivamente. Realizó Doctorales en
Ciencias Sociales en Roma, y otro en Educación en la Universidad Mayor de San
Marcos.
Romeo Luna Victoria se consagró a Dios un 15 de
julio de 1954 recibiendo las Órdenes Sacerdotales. Perteneció a la Orden de los
Jesuitas. La docencia la ejerció en el Colegio La Inmaculada, recibiendo ahí el
título de "Maestros de Maestros". Asimismo, sirvió como educador en
Tacna y Arequipa.
Enseñó en la Universidad Católica, en el Instituto
Pedagógico Nacional de Varones, el Instituto Pedagógico Nacional de Mujeres, la
ex-Escuela Normal Superior de la Cantuta, hoy Universidad Nacional de Educación
"Enrique Guzmán y Valle". Realizó conferencias en diversas academias
e Instituciones Superiores Militares.
En 1968, aprovechando su estadía en Inglaterra,
donde viajó becado por el Foreign Office para estudiar Ciencias Políticas en la
Universidad de Cambridge, dictó una serie de conferencias en las principales
universidades inglesas, exponiendo y defendiendo los principios de la
Revolución Peruana. Hizo lo mismo en Venezuela, en la Universidad Central de
Caracas, la Universidad de Carabobo y Barquisimeto.
A su regreso al Perú, en 1972, Romeo Luna Victoria
fue llamado al Ministerio de Educación, donde prestó sus servicios
comprometidamente a favor de la Reforma de la Educación (Ley 19326),
sustentando las bases ideológicas del comunismo y socialismo, defendiendo el
Socialismo Cristiano.
Desarrolló una intensa actividad periodística como
redactor de la revista Oiga, como columnista del diario El Comercio, el diario
Expreso y de varias revistas extranjeras. Asimismo, colaboró con el seminario.
Recordado por ser una persona alegre y amable;
tenía el consejo preciso y la palabra de aliento para el que acudía a buscar
consuelo. Fue un verdadero soldado de Dios al servicio de los hombres. Hombre
querido por todos aquellos que lo conocían. Ejemplo de esto, fue cuando cayó
enfermo en Buenos Aires, se hizo querer tanto que al salir de alta los médicos
y enfermeras lo despidieron con flores y lágrimas de agradecimiento.
Por orden de sus superiores, Romeo Luna Victoria,
se le envía a asesorar espiritualmente a los trabajadores de Petro Perú que
laboran en Bagua, Amazonas. Viajó con frecuencia para aquel destino. Siendo
así, que el 18 de diciembre de 1984, aproximadamente a las 3 pm, cayó el avión
en los espesos arbustos de la selva peruana. Falleciendo uno de los símbolos
más espirituales de nuestra historia.
Se le rindieron muchos homenajes, llamándole
"El Sociólogo Brillante y El Revolucionario Evangélico". Se dice que
el mejor testimonio de su vida son las múltiples semillas de amor que él sembró
en todos aquellos que lo conocieron.
Las obras de Romeo Luna Victoria son:
- La
Tendencia de la tierra y el problema indígena en el Perú (1964)
- Ciencia
y práctica de la Revolución (1965)
- Breve
introducción al estudio de la realidad nacional (1967)
- Educación
sexual en la infancia (1967)
- Por
una democracia socialista en el Perú (1978)
Las palabras o expresiones recordadas de Romeo Luna
Victoria fueron:
- "No
hay reforma agraria sin reforma minera, industrial y bancaria"
- "Es
preciso hacernos de un ideal más grande que nuestra vida, por el cual
gustosos podamos entregar la propia vida".
- "El
ser del ser es el hacer, el hacer del hacer es la libertad, la libertad de
la libertad es el amor".
- "No
abuses de nadie. No permitas que nadie abuse de ti. No permitas que nadie
abuse de nadie".
- "La
principal materia prima de una nación, es la materia gris de sus
habitantes".
- "Para
hacer justicia no hace falta pedir permiso".
- "Honradez,
desinterés, servicio hasta el sacrificio".
- "Enséñale
al niño a quitarse las vendas de los ojos, a despojarse de la mordaza de
su boca, a quitarse hisopos del oído, a quitarse las ataduras de sus manos
y pies, y a demostrar que tiene un corazón para actuar".
- "Primero
hay que conquistar el corazón del niño para recién potenciar su
mente"
- "El
cristianismo es la fuente mas poderosa de energía revolucionaria, no sólo
políticamente, sino moral, social y culturalmente. El verdadero aporte
revolucionario del cristianismo no está en el cambio político de la
sociedad, sino en el cambio ético de la humanidad".
"La verdadera revolución cristiana se ubica
directamente dentro de cada hombre: es una revolución interna. Pero con un
insoslayable imperativo de modelar el mundo externo (sociológico) a imagen del
propio mundo interno (psicológico)".
Nuestro colegio situado en pueblo tradicional llamado Zamacola, en el distrito de Cerro Colorado región Arequipa - Perú; lleva con honor su nombre:
Institución Educativa "ROMEO LUNA VICTORIA"
Prof. Godo. Justo Marín